Easy Trip Cabo Blog - Easy Trip Cabo Blog
  • Visitar Sitio
  • Blog
  • Contacto
  • English
Visitar Sitio
Blog
Contacto
English
Easy Trip Cabo Blog - Easy Trip Cabo Blog
  • Visitar Sitio
  • Blog
  • Contacto
  • English
Browsing Category
Vida Salvaje
Español Vida Salvaje

Montar camellos entre el desierto y el mar en Los Cabos: una experiencia de película.

14 agosto, 2019 No hay comentarios

Una de las maravillas de Los Cabos es poder vivir la experiencia de estar entre el mar y el desierto. Un paisaje único que existe en pocos lugares del mundo. Y es por eso que aquí, puedes encontrar actividades y atracciones únicas. 

Pasear en camello suena mágico ¡como de película! Como una noche en Arabia, pero en las mismísimas tierras mexicanas. Imagínate pasear montado en un camello entre los maravillosos paisajes desérticos de la Baja y los hipnotizantes colores azules del Mar de Cortés. 

El paseo en camello es una de las principales atracciones turísticas en Los Cabos, y definitivamente, no te lo puedes perder. Puedes encontrar diferentes agencias que ofrecen distintos tours con camellos, por lo general el precio oscila entre 75 y 120 dólares por persona. La mayoría, además de incluir el paseo en camello, que dura aproximadamente unos 30 minutos, incluyen alimentos y bebidas, y hasta clases para hacer tortillas de la manera más tradicional. Recorridos en vehículos todo terreno por el desierto, ‘hikes’ o escaladas en reservas naturales, donde también podrás apreciar mucho más de la flora y fauna nativa del área, como pájaros carpinteros de gila, buitres, águilas reales, ardillas de Harris, halcones, pájaros de color azul, correcaminos y un sinfín de especies de aves, reptiles, mamíferos e insectos. Hay algunos en los que puedes asistir a una degustación de tequila, ¿qué mejor forma de acabar una experiencia maravillosa como ésta? 

Para realizar estos tours la edad mínima aceptada es de 4 o 5 años (depende del operador), pero no se necesita tener una condición física determinada, sin embargo no es apto para personas con problemas de movilidad o problemas de espalda. La actividad dura alrededor de 3 horas. Es importante asegurarte cuando vas a reservar un tour que cumples con los requisitos que piden, y que todo lo que ofrecen es lo adecuado para ti. Hay, por ejemplo, algunos que limitan el uso de cámaras y dispositivos móviles. Elige el que vaya más con la experiencia que quieres vivir. Toma las precauciones necesarias, como mantenerte hidratado, usar bloqueador y cubrirte del sol; en la mayoría de los tours te enseñan a usar un turbante como en el desierto del medio oriente también. Usar ropa y zapatos adecuados y cómodos siempre es muy importante. 

Montar un camello en la península de Baja California será inolvidable, tiene los colores de México hacia donde voltees. Los guías estarán preparados para responder tus preguntas acerca del lugar y de los animales con los que estarás conviviendo de cerca. Aprenderás muchas cosas sobre estos fascinantes rumiantes y otras especies. La mayoría de las operadoras turísticas que ofrecen este paseo están comprometidos con no maltratar a los animales, incluso algunos son rescatados de circos u otros lugares donde sufrieron a manos de personas insensibles. 

Si es la época, algunas veces puedes tener la suerte de ver ballenas en el mar. Consulta la temporada de avistamiento aquí. 

Vive este viaje a través de oasis preciosos y déjanos llevarte.

QUIERO MONTAR UN CAMELLO EN LOS CABOS
Continue reading
Reading time: 2 min
Share:
Written by: Claudia Tostado
Español Vida Salvaje

Los Cabos: el mejor lugar para ver ballenas.

11 julio, 2019 3 comentarios
Whale watching in Cabo

Los Cabos se encuentra en el punto más al sur de la península de Baja California, y una de las razones principales de su gran biodiversidad, especialmente en lo que respecta a las especies acuáticas, es que se encuentra en medio de tres corrientes oceánicas entre el Mar de Cortés y el Océano Pacífico, lo que favorece la atracción de ballenas de diferentes tipos. Vienen a reproducirse en invierno, y también por el sol y la diversión. Gran cantidad de ballenas vienen en masa y nadan miles de millas. Cabe destacar que hay bahías protegidas que son poco profundas, utilizadas por las hembras embarazadas para el parto y para la lactancia.

La temporada oficial para la observación de ballenas se establece cada año por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, pero regularmente es entre diciembre y abril; alrededor de mayo comienzan a migrar de regreso a Alaska, pero también se pueden ver algunas buenas ballenas en primavera. Aunque no tenemos control sobre la naturaleza, y ésta puede cambiar repentinamente, las posibilidades de ver ballenas en Los Cabos durante toda la temporada son muy altas, aproximadamente del 90% al 95%. Por supuesto, las ballenas son criaturas salvajes, y no hay garantías. Hay una serie de factores que afectan la cantidad de ballenas que puedes observar todos los días o en la proximidad con la que puedes llegar a verlas. A veces solo verás algunas colas en la distancia, otras veces, tendrás la suerte de observarlas muy de cerca y sentir que CASI las tocas.

Hay diferentes tipos de ballenas que puedes ver en Cabo, déjanos compartirte lo más importante de éstas estrellas: las ballenas jorobadas, las ballenas azules y las ballenas grises.

La temporada alta para poder ver a las ballenas jorobadas es desde finales de diciembre hasta finales de enero. Cuando llegue febrero, puedes correr con la suerte de ver a sus crías. 

Las jorobadas son fáciles de identificar por sus larguísimas aletas (casi 5 metros de largo, los “brazos” más largos en el mundo animal), y cuando bucean, joroban sus espaldas.

Las cálidas y dulces aguas que rodean a Baja California son perfectas para tener las crías. Después de 11 meses de embarazo, el recién nacido de una tonelada se alimenta con leche rica y espesa como el yogur que lo hace crecer rápidamente (hasta 45kg. al día).

Son apreciados por sus espectáculos aéreos y sus comportamientos sensuales durante el cortejo que dejan a cualquiera con la boca abierta. Los machos compiten por el amor de las hembras e incluso son capaces de acapararlas y bloquear a sus rivales, también las cubren con burbujas para esconderlas de los demás. Son capaces de pelear, abofetear con la cola y saltar sobre la espalda de su rival (¿has oído hablar de la lucha libre? jaja). Las protegen tanto porque han recorrido un largo camino para tener esta oportunidad. Las ballenas jorobadas pueden viajar grandes distancias y las que podemos observar durante la temporada en Cabos provienen del Pacífico Noroeste.

La ballena gris es la que viaja más lejos, procedente del Ártico, donde se alimentan de pequeños anfípodos con forma de camarón, engordando para el invierno cuando se dirigen hacia el sur con nosotros. Las identificarás por su piel de mármol gris y blanco, áspera con parches de percebes e incluso piojos naranjas de ballena que crecen en sus cabezas. Conocidos como las más amigables de las ballenas, por lo general, se acercan a los botes para saludar, asomando sus cabezas por fuera del agua.

La ballena azul es el animal más grande que jamás haya existido en la Tierra, y también vienen por la temporada a Los Cabos debido a las aguas ricas en krill, que son crustáceos diminutos. Crecen hasta 30 metros de largo y no tienen un patrón de migración predecible, por lo que no sabemos con seguridad de dónde vienen cada invierno. Entre sus características especiales, son las ballenas más ruidosas, porque tienen que comunicarse a través de los mares más lejanos y sus sonidos de baja frecuencia pueden viajar cientos de kilómetros.

Pero no son los únicos que vas a ver. Se unen a las especies que viven aquí durante todo el año, como los cachalotes, pero hay treinta y dos especies de cetáceas en nuestras aguas, incluidos los delfines.

El mejor momento para avistar ballenas es a primera hora de la mañana, cuando el mar está en calma y tranquilo, ¡y las ballenas también! Se ofrecen diferentes recorridos y tours para verlos, y si tiene alguna pregunta, pregunta con confianza 🙂 Pero aquí hay algunas recomendaciones en caso de que vayas a vivir esta experiencia. Usa protector solar ecológico, trae un sombrero con una correa (también lentes de sol), ponte capas livianas de ropa, a veces hace viento durante la mañana, un impermeable si no quieres terminar empapado, y tal vez una cámara con un obturador de alta velocidad, para que no te pierdas nada.

Vamos a ver ballenas

Continue reading
Reading time: 4 min
Share:
Written by: Claudia Tostado
Ver Sitio

Subscribete a nuestro Newsletter

Posts Populares

Los Cabos: el mejor lugar para ver ballenas.

Los Cabos: el mejor lugar para ver ballenas.

11 julio, 2019
Los mejores lugares para tener fotos deslumbrantes en Los Cabos.

Los mejores lugares para tener fotos deslumbrantes en Los Cabos.

26 julio, 2019
Los sabores de Los Cabos: lo que tienes que probar.

Los sabores de Los Cabos: lo que tienes que probar.

16 julio, 2019
Montar camellos entre el desierto y el mar en Los Cabos: una experiencia de película.

Montar camellos entre el desierto y el mar en Los Cabos: una experiencia de película.

14 agosto, 2019
¿Cómo funciona? Easy Trip Cabo: es muy fácil.

¿Cómo funciona? Easy Trip Cabo: es muy fácil.

1 agosto, 2019

Entradas recientes

  • ¡8 consejos para viajar sin problemas en avión y disfrutar los aeropuertos! (y algunos trucos extra)
  • Santa Rosalía: el pueblito con encanto francés.
  • Dos lugares fascinantes: los Pueblos Mágicos de Todos Santos y Loreto
  • ¡Ya viene el Torneo Intenacional de Pesca Bisbees Los Cabos 2019!
  • ¿Cómo usar mi celular en México? Consejos y trucos.

Categorías

  • Aeropuerto (2)
  • Esenciales (3)
  • Español (13)
  • Gastronomía (1)
  • Pueblos (2)
  • Romance (1)
  • Vida Salvaje (2)

© 2019 copyright // All rights reserved
Designed by Secuencia Estratégica